X

Costa Rica toma la X Sonora

Esta vez la X Sonora tomará los espacios también fuera de las redes. Los próximos 20 días Susan Campos, compositora y musicóloga costarricense, y Pablo Murillo, artista audiovisual, nos traerán estudios sobre la experimentación sonora en Costa Rica a través de las cuentas oficiales de la X Bienal (Youtube, Spotify y SoundCloud @LaBienal_CA) pero también fuera de ellas, en el marco del I Encuentro sobre estudios sonoros y creación experimental.

Durante los siguientes días nos compartirán más de su investigación sobre cyberfeminismo que nombran #UncannyValleyProject donde colaboran con Monik Zdan (DJ Monik), Coraima Díaz/Coco Nut Chan (Rompiste mis Flores), Susana López/Suzi Love (Bengalas), Fiamma Aleotti y Ronald Bustamante (Saturno Devorando).

El encuentro al que hacemos mención tendrá lugar del 23 al 25 de mayo en la Sede Regional de Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR, Turrialba), en Inventoría – Laboratorio de innovación ciudadana, científica y tecnológica – y en la Escuela de Artes Musicales (UCR, Montes de Oca). El encuentro está pensado como un espacio de investigación de la experimentación y aplicación de nuevas tecnologías sostenibles en la creación sonora.

Susan y Pablo explican su intervención de la siguiente manera:

La X Sonora es una plataforma para la participación de artistas, investigadoras y experimentadoras con formatos sonoros donde cada 10, 20 y 30 un/a invitado/a especial toma el control de nuestras redes sociales para compartirnos músicas, ruidos, rumores, voces, aullidos, balbuceos.

Seguinos en Youtube, Spotify y SoundCloud @LaBienal_CA para escuchar lo que nos comparten. También podés ver un resumen de lo que nos compartió nuestro invitado anterior Mauricio Kabistán en la X Sonora.

Saludos,

Equipo La Décima

 


*Para más información sobre el encuentro revisar las páginas de la UCR y Debates Sonoros – UCR.
**En el enlace para más información sobre activismo cyberfeminista, creación sonora y el caso costarricense.
***Fotografía: “The Usual Amount Of Damage” (2015), fotografía de Pablo Murillo.