X

Uncanny Valley Project en la X Sonora

Esta vez la X Sonora con una intervención de 20 días y con una propuesta que nos sacó de las redes sociales. Susan Campos y Pablo Murillo con su proyecto Uncanny Valley Project nos compartieron sobre cyberfeminismo y colaboraron con Monik Zdan (DJ Monik), Coraima Díaz/Coco Nut Chan (Rompiste mis Flores), Susana López/Suzi Love (Bengalas), Fiamma Aleotti y Ronald Bustamante (Saturno Devorando), entre otras artistas sonoras centroamericanas.

Susan nos cuenta en resumen lo que fue su intervención:

Rendir informe sobre una intervención me parece casi policial. Yo prefiero pensar en una exploración, en una aventuraLa generosidad creativa, intelectual y personal que hace posible #UncannyValleyProject se materializa en sus resonancias, en los cuerpos que se abrazan y brindan por el trabajo bien hecho, por las polémicas abiertas, por las batallas que continúan.

Cuando Tamara Díaz nombró su propuesta curatorial Todas la vidas, supe que estaba en el lugar correcto en el momento correcto, y también supe que eso era obra y gracia de que siempre elijo los caminos torcidos. La vida es sonido, no existe pasado ni futuro en el sonido, solo presente, carne resonante, vida, erotismo y muerte. Los monstruosque Pablo Murillo y yo elegimos escuchar, saben que no es posible explorar el abismo sin hacer ruido.

Nos hemos dado nombre, nos hemos dado autoría, nos hemos dado voz, rugido. No somos naturaleza, no somos el cuerpo de la nación, no somos matriarcas de ninguna «etnografía». Y en esta acción inquietante, hemos tomado las redes de la Bienal Centroamericana para generar rizomas entre nosotrxs. Somos quimeras. No solo hemos creado una habitación propiadonde crear juntxs, hemos fracturado los géneros, -sonoros y sexuales-, para ser DJs, artistas sonoras, postjazzistas, músicas electrónicas, Noiser, compositoras, rockeras cyberpunk, y todos los etc. que nos plazca… ¡¿porqué no?! Ya no obedecemos a los discursos legitimadores de quienes se erigieron como modelos, como cánones, como referencias teóricas, tecnológicas y gestoras de los espacios.

Nosotras somos esfinges

Durante los días que tomamos las redes de la Bienal Centroamericana, asumimos todas las vidas posibles en un instante existencial

Hemos evidenciado que existe una heterotopía distópica y cyberfuturista, materializada por creadoras sonoras costarricenses y centroamericanas. Ellas y sus colaboradores construyen realidades múltiples, se construyen múltiples, y todas sus vidas les pertenecen

¿Una bienal de artecomo herramienta para el empeoramiento? ¿Una bienal que no es un «cubo blanco» de auto-complacencia gremial? Sí. Una bienal como ecosistema mutante… ¡Maravillosos monstruos!

Hemos tomado los espacios académicos participando en el Encuentro Feminismos, Género y Comunicación, y organizando el I Encuentro sobre estudios sonoros y creación experimental, ambos en la Universidad de Costa Rica. Hemos tomado las redes sociales invadiéndolas de referencias a las creadoras con nuevos medios electrónicos, utilizando el hashtag #UncannyValleyProject. Nos hemos sumado a la deconstrucción de teleologías acerca de la innovación y la invención como procreación androcéntrica, y la prensa no nos ha invisibilizado ¡Gracias Fernando Chaves Espinach!

Hemos retado a los patriarcas, estamos quebrantando conceptos generizados acerca de la experimentación, y la invasión continúaNos hemos creado y pensado, nos hemos engendrado a nosotras mismas, somos quimeras.

Estas son las autoras «uncanny» por Costa Rica:

Estas son las autoras «uncanny» por Centroamérica:

¡Y que sigan sumándose más!

Esto es investigación artística, esto es activismo, esto es guerrilla. Uncanny Valley Project puso el dedo en la llaga, nuestro propósito es que esa herida sangre, que sea un hoyo negro capaz de comunicar universos entre creadorxs inquietantes, porque el siguiente paso es desgarrar las geopolíticas del poder y los determinismos geográficos.

¡Gracias Tamara Díaz por hacer de la Bienal Centroamericana un ecosistema para la vida!

Susan Campos Fonseca
Turrialba (Costa Rica), bajo la erupción volcánica
26 de mayo, 2016.

_______________________

Imágenes de portadas para el proyecto: Fotografías de Pablo Murillo.

Más información en:

Susan Campos, inquieta creadora de sonidospor Fernando Chaves Espinach.
Uncanny Valley Projectpor Susan Campos.
Creadoras sonoras en Costa Ricapor Susan Campos.

Para revisar todo lo que nos compartió Susan Campos durante su intervención así como conocer más del proyecto #UncannyValleyProject seguí las redes de la X Bienal (Youtube, Spotify y SoundCloud @LaBienal_CA).