VELÁZQUEZ, Paulina
Puebla, México,1981
Vive en Baltimore, EUA
Es artista visual y trabaja en múltiples medios incluyendo instalación, dibujo, animación y performance multimedia. Su trabajo ha sido presentado en sitios como el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, en San José; TEOR/éTica, en San José; el Instituto México en Costa Rica, el ExTeresa Arte Actual, en Ciudad de México; el Museo de Arte, en San Salvador; el Museo de Arte Contemporáneo, en Ciudad de Panamá; Torino Contemporanea, en Italia. Con el proyecto LANDINGS se presentó en La Casa de las Américas, en La Habana; el Museum of the Americas, en Washington DC y el Taipei Fine Arts Museum, en Taiwan. En Estados Unidos ha mostrado su trabajo en la UCLA Biennial, en Los Ángeles; el Terrault Contemporary, en Baltimore; la Mission Cultural Center, el Root Division y The Lab en San Francisco; y el Berkeley Art Museum, en Berkely, California; así como en varios festivales de cine internacionales.
En el 2010 obtuvo el grado de Maestría en Nuevos Géneros por el San Francisco Art Institute bajo una beca Fulbright y PEO Peace Scholarship. Y realizó sus estudios de licenciatura en Arte y Comunicación Visual en Grabado en la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. P.V.
En la X Bienal Centroamericana:
Paulina VELÁZQUEZ
Estudios Amorfos II, 2016
Instalación. Doce paneles, dibujo sobre madera
Medidas variables, 25 x 25 cm cada panel
Cortesía de la artista
Paulina VELÁZQUEZ
Boca-estómago-estómago, 2016
Escultura en tela
60 x 60 x 1000 cm aprox.
Cortesía de la artista
En torno a Estudios Amorfos y Boca-estómago-estómago:
Estos trabajos corresponden a un interés por la memoria corporal y la maleabilidad del cuerpo. Las variaciones, ciclos, experiencias corporales poco representadas, así como la conciencia de un cuerpo que cambia en permanencia son los puntos de partida para este proyecto. De los estudios de células y las exploraciones corpóreas propias resultan dibujos y objetos en donde el cuerpo es interpretado en fragmentos aislados que se convierten en criaturas en sí mismas. Los estudios sobre lo “amorfo” –sin una forma definida– exploran diferentes etapas, experiencias y sensaciones del cuerpo desde la intima y cotidiana conciencia de un cuerpo en metamorfosis permanente; formas susceptibles de reflejar la extraña y juguetona realidad de la materialidad del cuerpo y de la experiencia humana.
Estudios Amorfos II es una compilación de dibujos que materializan secretos, memorias y sensaciones del cuerpo durante el embarazo y el periodo de postparto, donde el cuerpo se vuelve extraño a si mismo y obedece su pre-programación orgánica.
La escultura Boca-estómago-estómago es un diagrama imaginario que representa la priorización del sistema de supervivencia del cuerpo en reproducción durante el embarazo. P.V.

Paulina Velázquez, "Boca- estómago-estómago", 2016. Escultura en tela. Instalación en antiguos calabozos, Museo Nacional. Fotografía Flavia Sánchez

Paulina Velázquez, "Estudios Amorfos II", 2016. Instalación. Doce paneles, dibujo sobre madera. Fotografía Flavia Sánchez

Paulina Velázquez, "Boca- estómago-estómago", 2016. Escultura en tela. Instalación en antiguos calabozos, Museo Nacional. Fotografía Israel Flores
