La EFE
Activos desde el 2010
San José, Costa Rica
La EFE pertenece a las agrupaciones del área de Prácticas Artísticas, una dependencia de Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos de la Oficina de Bienestar y Salud que forma parte de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR). En la actualidad, La EFE es conformada por trece estudiantes, quienes trabajan de forma individual y colectiva generando saberes. El grupo es: Hilary Mora, Merari Brenes, Mariela Vargas, Sofía Retana, Fabiola Cordero, José Gamboa, Julián Mayorga, Raquel Corrales, María Fernanda Carrillo, Priscila Arce, Brenda Rodríguez, Ashley Zamora y Daniel Quirós.
La columna vertebral del grupo es la sistematización del proceso, la búsqueda de metodologías para el trabajo colectivo y la influencia de distintos lenguajes dentro de la cultura visual contemporánea. Entre las cuales están la escritura performática, la gastronomía, la instalación, entre otras áreas con las que se ha trabajado en los seis años de creación del colectivo.
La EFE ha trabajado en la reutilización matérica con el proyecto: BASUROLOGIA (2010), la exploración desde el espacio cotidiano en la muestra CUARTOS (2011) expuesta en la Escuela de Arquitectura de la UCR, la investigación sobre San José en la exposición: ATENTAMENTE (2012), expuesta en la Galería de los Estudios Generales de la UCR, el trabajo con elementos comestibles en la exposición JAMAR (2013) y CONJUGAR (2014) exploración con juguetes como el eje principal de la investigación/acción, presentada en el Estudio dos de Danza Universitaria (UCR).
El grupo ha ganado dos veces el premio Bon Art Petit, organizado por la Alianza Francesa de Costa Rica, con piezas de instalación que giran en torno al arte comestible, la primera expuesta en los Museos del Banco Central (2011) y la segunda, en la Pila de la Melaza, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (2015). Mariela Richmond, coordinadora de La EFE
En la X Bienal Centroamericana:
La EFE
Sistema habitacional, 2016
Instalación
Cortesía de La EFE
En torno a Sistema habitacional:
La propuesta habitacional consiste en un diálogo espacial que conversa con lo rizomático del proceso de creación. Son doce capítulos espaciales que traducen los diálogos entre el libro: Alicia a través del espejo y la polifonía de las integrantes que han estructurado experiencias que atraviesan lo cotidiano. M.R.

La EFE "Sistema habitacional", 2016. Instalación. Fotografía: Alexander Arias

La EFE "Sistema habitacional", 2016. Instalación. Fotografía: Alexander Arias

La EFE "Sistema habitacional", 2016. Instalación. Fotografía: Alexander Arias
