El afiche para la X Bienal Centroamericana creado por nuestro diseñador José Alberto Hernández (Chepe) fue seleccionado como uno de los mejores carteles impresos en la Bienal Internacional del Cartel No.14, México 2016.
La BICM, con 25 años de existir, es un importante lugar de encuentro y colaboración, donde diseñadores del mundo entero confluyen en su programa de educación y promoción de cultura en torno al diseño. Este proyecto nace en México pero se ha colocado en los cinco continentes, como una de las iniciativas de mayor relevancia en su rubro.
Para la convocatoria de este año, la organización recibió 4832 afiches de 52 países. El jurado seleccionó tan sólo 176 carteles. La premiación e inauguración de la exposición de la 14ª BICM se realizará el próximo 6 de octubre de 2016 en el Museo Franz Mayer, Ciudad de México.
Este tipo de eventos brinda una amplia visión de las tendencias mundiales, potencia el crecimiento de la disciplina, contribuye a su difusión y comprensión en cuanto a técnica, lenguaje y procesos de impresión.
Les compartimos el artículo en la Revista Experimenta sobre la selección del afiche de La Décima:
«Hernández una vez más logra ser seleccionado con dos propuestas que demuestran el grado de manejo del lenguaje gráfico y sobre todo el impacto que alcanza el cartel demostrando su propuesta tan de carácter minimalista en la comunicación visual.
Una de las propuestas seleccionadas es para la Décima Bienal Centroamericana de Arte, la cual se realizará en el país durante el mes de setiembre, constructo tipográfico cuyas contraformas y juego positivo negativo se proyecta al espacio del formato con enorme dinamismo e impacto visual y dominio de la estética actual.»
Costa Rica en la Bienal Internacional del Cartel México 2016
Acá les dejamos un artículo sobre la propuesta de José Alberto Hernández publicada el año pasado también en la Revista Experimenta.
«Observar el trabajo de este diseñador costarricense, su nivel de investigación, experimentación, verificación y abundancia en la aplicación de una marca, entre otros aspectos de lo producido por él con enorme esmero, ofrece esperanzas para el futuro, en tanto hoy en día asusta el concepto que la gente tiene de nuestra profesión y que debemos enseñar con proyectos que marquen la diferencia.»