Mar Alzamora-Rivera, artista multidisciplinaria panameña, tomó el control de las cuentas oficiales de la X Bienal por 10 días con su propuesta «Los que somos, los que fuimos», para mostrarnos a través de caminatas sonoras por las calles de Panamá, los espacios donde la memoria y la ciudad actual se encuentran, y así resignificar los espacios públicos al reencontrarnos con los espacios de la memoria.
Mar nos cuenta en resumen lo que fue su intervención:
Cuando recibí la invitación a la X Bienal Centroamericana por la curadora Gladys Turner, me emocionó mucho saber que por primera vez se tomaba en cuenta lo sonoro. Además, cómo no ser parte del tema Todas las Vidas, dejándonos la pregunta “¿Y cómo contagiar que todas las vidas importan?” pendiendo en el paladar. Hemos iniciado con esto un mapping de las complejidades y maravillas sonoras en nuestro territorio. Radiografías. Medula ósea. Búsquedas.
Caminata sonora #1:
El tema Todas las Vidas me enamoró porque retrata la fragilidad y resistencia de las comunidades, dignifica al humano a partir de sus historias. Mi work in progress. “Lo que somos, los que fuimos” fue una serie de caminatas sonoras que auscultan la relación entre la ciudad, nuestro mundo sonoro y la construcción/destrucción de la memoria. Escogí las caminatas a partir de mi memoria familiar, los lugares donde vivieron mis abuelos. Ojalá una tuviera tiempo de conversar con los viejos de la familia cuando una ya es adulta, cuando nace el deseo de saber más allá. Al final, ¿quién soy dentro de ese espacio al que pertenezco solo por herencia?
Caminata sonora #2:
Playlist de la vida en La Central:
En nuestros tiempos, caminar las ciudades es un acto de rebeldía. Es pararse firme y reclamar las ciudades nómadas. Durante las caminatas sonoras por Calidonia, Santa Ana, Bella Vista y Casco Viejo, no sólo tuve la oportunidad de seguir las songlines de Panama City, sino también pude conocer nuevos personajes, sentir el proceso de cambio de sus calles. ¿Qué sucede con los recuerdos cuando nos enfrentamos a cambios en las urbes? ¿Cómo a partir de lo sonoro podemos acercarnos a esta relación sonido-comunidad-ciudad?
Caminata sonora 3:
Ahora lo próximo es pasar estas experiencias por el proceso transdisciplinario y que se vayan convirtiendo en algo más. Todas las Vidas es la poética que se construye día a día desde nuestras songlines… Sigamos la ruta.
Mar Alzamora-Rivera
Ciudad de Panama
Agosto 11, 2016
Para revisar todo lo que nos compartió Mar Alzamora-Rivera durante su intervención seguí las redes de la X Bienal (Youtube, Spotify y SoundCloud @LaBienal_CA).