SEDES - LIMÓN
Antiguo Edificio United Fruit Company
Dirección: Esquina Suroeste del Parque Vargas, Puerto Limón.
Horario: Lunes a viernes, 9:00am a 5:00 pm.
Participantes:
Banana Experience 3D (Libidiunga Cardoso, Cecilia Eliceche y participantes en el taller: Claudio Taylor, Jennyfer León, Yanina Vargas, Guisela Suárez, Margarita Mata, Sergio Bolaños, André Hall, Diana Suárez, Johan Phillips y Esteban Richmond), Moisés Barrios, Victoria Cabezas, Javier Calvo, Oscar Figueroa, Regina Galindo, Leonardo González, Antonio José Guzmán, Adrián Melis, Proyecto Monstruo, Marton Robinson, Unity is Submarine, Veinti3.
Pasaje Cristal
Proyecto Especial:
Este espacio albergará el proyecto «Horizonte Rocola«, activación temporal colectiva de un espacio musical y polivalente que se ha ido armando desde varias Islas Resonantes. Albergará entre otras cosas, un horizonte y «Songs for Limón, Songs for Colón», una rocola de Ela Spalding.
Espacio público:
Intervenciones:
Parque Balvanero Vargas, esquina sureste:“Volumen” de Federico Herrero
Muro del INCOFER, frente al tajamar: “Personajes de acción” de Darvin Rodríguez

SEDES - SAN JOSÉ
TEOR/éTica (Lado V)
Dirección: 300 Norte del Quiosco del Parque Morazán. Avenida 11, calle 7, Barrio Amón, San José.
Horario: lunes, martes y jueves de 9:00 am a 5:00 pm, miércoles de 9:00 am a 6:00 pm, viernes 9:00 am a 12:00 md, sábados 10:00 am – 4:00 pm.
Proyecto Especial:
“La luchita continua”, una revisión de tres proyectos centroamericanos vinculados al campo editorial, pero que en buena medida lo desbordan: Artefacto/Malagana (Nicaragua), Bizarras (Guatemala) y Kasandra (Costa Rica), las cuales han atravesado como un ruido de fondo, o como un visceral alarido, buena parte de la escena cultural en el cambio de siglo.
Despacio
Dirección: Avenida central y calle 11, contiguo a la panadería colombiana, edificio patrón de cebra, cuarto piso, San José.
Horario: viernes y sábado, de 2:00 pm a 7:00 pm
Proyecto Especial:
“Re-creaciones A-1/2016. Tras Aníbal López” es un proyecto en conjunto con Fundación YAXS (Guatemala) y Despacio dedicado al artista Aníbal López (Guatemala 1964-2014).
Museo Nacional de Costa Rica
Dirección: Avenida Central y Segunda, a un costado de la Plaza de la Democracia, San José.
Horario: martes a sábado de 8:30 am a 4:30 pm, domingos de 9:00 am a 4:00 pm.
Participantes:
Sala Sur: «HÁBITAT / Obra viva» de Rolando Castellón.
Antiguos calabozos: Alfredo Ceibal, Benvenuto Chavajay, Lourdes de la Riva, Oswald de León Kantule, Lucía Madriz, Pilar Moreno, Naufus Ramírez-Figueroa, Christian Salablanca, Paulina Velásquez.
Sala Roja, Casas de los Comandantes: Stephanie Williams.
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
Dirección: Centro Nacional de la Cultura, antigua FANAL. Avenida 13, Calles 15 y 17, San José
Horario: martes a sábado, 9:30 am a 5:00 pm
Participantes:
Exposición en todas las salas del MADC y Pila de la Melaza: Andrea Aragón, Aparicio Arthola, Patricia Belli, María Raquel Cochez, Alejandro de la Guerra, Andrea Fonseca, Celsa Flores, Roberto Guerrero, Anna Handick, Jeleton, Irene Kopelman, Alma Leiva, Xenia Mejía, Priscila Monge, Sandra Monterroso, Rachelle Mozman, Operación Queer, Jhafis Quintero, Naufus Ramírez-Figueroa, Abigaíl Reyes, Albertine Stahl, Noel Omar Saavedra, Lía Vallejo y Verónica Vides.
C.R.A.C. Art
Dirección: 125 Norte de la entrada del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Barrio Otoya.
Horarios: miércoles de 1:00pm a 4:00pm y viernes de 6:00pm a 8:00pm
Participantes:
Instalación y proceso de trabajo del grupo la EFE, de la Universidad de Costa Rica, coordinado por la artista Mariela Richmond.
Museo Rafael Ángel Calderón Guardia
Dirección: Avenida 11, calle 25, Barrio Escalante. 100 Este y 100 Norte de la iglesia Santa Teresita, San José.
Horario: lunes a sábado de 9:00 am a 5:00 pm.
Participantes:
Exposición en salas temporales del museo: Pável Aguilar, José Braithwaite, José Castrellón y Rafael Salazar, Donna Conlon y Jonathan Harker, Con Voz Propia, Claudia Gordillo, Yasmín Hage, Delmer Membreño, Margarita Montealegre, Paul Ramírez Jonas, Claudia Sevilla, Sitio/Seña, Freddy Solano, The Fire Theory y selección de fotografías del Museo de la Palabra y la Imagen.
Centro Cultural de España “El farolito”
Dirección: Plaza del Farolito de Barrio Escalante. 200 Este y 200 Norte de la Iglesia de Santa Teresita.
Horario: lunes a viernes de 8:00am a 7:00 pm
Proyecto Especial:
Exposición derivada del taller «Tocar, no dominar» que el artista Diego del Pozo (España, 1974) trabajará en agosto con grupos y agentes locales.
Espacio público San José:
Intervenciones:
Quiosco del Parque Central: “Cianómetro”, de Marcos Agudelo
Barrio Otoya: “Vibrósfera” de Francesco Bracci
Parque Morazán: “Hope” de Lucía Madriz
San José – Barrio Amón: “Plaga, Enjambre” de Jonathan Torres
Varios espacios a definir: Laboratorio «Hacer lo público» con 12 artistas centroamericanos/as.
Quiosco Parque Morazán: “ Templo de la música” de Catapulta
Parque Nacional: “ Monumento Nacional” de Irvin Morazán
